«Siempre me ha gustado de esta ciudad su propia imagen a través de su arquitectura doméstica y sus fachadas, y en especial aquella visión de Sevilla desde la altura de sus terrazas y azoteas. Una sucesión casi infinita de rincones e historias apasionantes que nos invitan a saltar de un edificio a otro. Tenía una profesora de construcción que siempre nos repetía “Chicos, miren hacia arriba” y cuánta razón tenía, Sevilla es una ciudad maravillosa también cuando levantas los ojos del suelo. He intentado pensar en la ciudad como un juguete, como un cubo Rubik donde puedes girar las piezas buscando una u otra conexión entre ellas. Para representarlas me ha bastado estar quieto y girar la cabeza alrededor para descubrir muchas versiones de una Sevilla. Diferentes combinaciones y una ciudad heterogénea y llena de detalles más allá de su aspecto monumental. Una ciudad que podría ser este cubo de Rubik, e infinitos más.»
BIO
Carlos León Sánchez. Nace en Málaga en 1986, aunque estudió arquitectura en Sevilla, la que es su segunda ciudad y donde lleva media vida. Actualmente es un diseñador multidisciplinar enfocado en la ilustración vectorial y 3D. El salto profesional a la ilustración viene de la mano de sus trabajos en Estudio Extramuros donde, junto a Fabiola Muñoz Fustero, consiguieron varios hitos profesionales, destacando la publicación de ilustraciones de arquitectura #100DaysofArchitecture durante su participación en el proyecto público #The100DayProject.
Un poco después comenzó a acercarse más a la ilustración en 3D, una técnica que le había gustado desde siempre. Fue en 2018 donde resultó ganador del cartel de la Feria de Málaga de ese año con una portada hecha, precisamente, mediante una ilustración en 3D. Desde entonces, asegura que ha ido transitando por el universo del diseño en tres dimensiones con más interés que trabajo, volcando ideas y proyectos personales, bajo su avatar en Instagram: PuntoCubo. La ilustración 3D le permite ver el mundo como más le gusta, como un juguete con el que puede sentarse a experimentar una y otra vez.